El Barcelona ya es líder tras su exhibición ante el Levante con los mecanismos de siempre y algunas nuevas aportaciones de Gerardo Martino

Es verdad que el Levante todavía está de vacaciones y que un partido no sirve para escribir teorías. También lo es que ante los 'granota' se vio una gran versión del Barcelona de Cruyff, Guardiola y Vilanova, con los mecanismos de siempre y el hambre renovados. De la presión y otras consideraciones habituales ya se ha hablado mucho así que nos centraremos en la novedad táctica más importante (que no única y que abordaremos otro día): los matices en el juego de ataque.
Extremos por fuera, laterales por dentro
Martino alineó a Alexis por la derecha, Messi en el centro y Pedro por la izquierda. En el libro de Guardiola y Vilanova los extremos juegan abiertos para dar amplitud al ataque del equipo con el objetivo de generar espacios por dentro. Ahí están sus mejores jugadores y también la portería así que por ahí hay que acabar las jugadas. El extremo se mantiene abierto hasta que el lateral de la banda aborda su espacio. En ese instante, con el objetivo de generar superioridades por dentro los delanteros corren hacia el interior para dejar esa zona al defensa incorporado. La imagen de Alves, Abidal, Adriano, Alba o Montoya llegando a la línea de fondo ha sido una seña de identidad de los equipos de Pep y Tito.
¿Qué sucedió ante el Levante? Que los laterales Alves y Adriano apenas desdoblaron a sus extremos y que Alexis y Pedro estuvieron mucho más cercanos a la cal de lo visto hasta ahora. Por la izquierda, por ejemplo, Adriano no combinó en ataque hasta el minuto 19 y en la primera parte (la de la exhibición) sólo se incorporó dos veces más, a los 32 minutos, en una jugada en la que ni siquiera acabó profundizando y a los 40, cuando jugando por dentro forzó el penalti que dio paso al 5-0 de Messi. En este sentido, ya con Neymar en el campo, destacamos sus dos combinaciones con Adriano, las dos iguales, en los minutos 80 y 84, siempre con el crack por fuera y el defensa por dentro.
Por la derecha, Alves apenas subió como en él era habitual. Su vida de extremo ha mutado para convertirse en un interior que va a aparecer por el carril del centrocampista, para entendernos, el que va del pico del área propia al pico de la rival. El Tata entiende que para jugar por la banda la habilidad de los extremos es mejor que la de los laterales (también para forzar los uno contra uno) y, además, que si los extremos no van permanentemente hacia el centro se generarán más espacios para la entrada desde la segunda línea de jugadores como Cesc o Xavi. De esto hablaremos más adelante.
El caso es que jugando por dentro Alves marcó el 3 a 0 (minuto 23), inició la jugada del 6-0 (44'), provocó una falta peligrosa en la frontal (23') y se asoció con Messi muchas veces (demasiadas) en la frontal. Tal vez Alves deberá aprender a dosificar sus entradas para no eliminar los espacios centrales que pretende el Tata con esta modificación. Además, no sucedió ante el Levante pero debe pasar que jugando así Alves va a poder explotar una de sus grandes virtudes: el chut desde la larga distancia (en su última temporada en el Sevilla fue el jugador de la Liga que más chutó a gol).
¿Quiere decir eso que los extremos ya no van a pisar el área rival? Por supuesto que no. El abc del fútbol dice que una jugada que empieza por la derecha debe finalizarse por la izquierda: ante el Levante Pedro marcó dos goles y Alexis uno, todos apareciendo (no estando) en el área.
No comments:
Post a Comment